Beneficios de recibir un masaje

CALMA EL DOLOR DE ESPALDA
El dolor de espalda crónico es una de las enfermedades más complicadas de tratar. Según estudios recientes, en la medida de los posible deberías evitar recurrir a los analgésicos. Prueba el masaje: un calmante libre de química. En una investigación realizada con personas aquejadas de dolor crónico de la baja espalda, el 50% de los participantes que recibieron 10 sesiones de masaje terapéutico experimentaron una reducción significativa del dolor. El estudio, publicado en Pain Medicine, descubrió que el efecto es sostenido: el 75% de los pacientes continuó experimentando los beneficios del masaje 24 semanas después de haberlo recibido.
SUAVIZA LAS AGUJETAS
Si después de una sesiones de entrenamiento te levantas al día siguiente aguijoneado por las agujetas, deberías acercarte a la camilla de masajes. Según un estudio publicado en Journal of Strength and Conditioning Research, las personas con dolor después de una sesión en el gym especialmente dura experimentaron un reducción de la intensidad de las agujetas después de un masaje de 10 minutos en el músculo afectado. ¿Lo tienes complicado para pasarte por la consulta del masajista? Pues otra solución puede ser, simplemente, continuar en movimiento. Las personas que realizaron un descanso activo (en este caso 10 minutos de encogimientos de hombros) experimentaron una reducción similar del dolor provocado por las agujetas.
COMBATE EL INSOMNIO
Las personas que sufren dolor de espalda suelen tener problemas para dormir. Y resulta que el masaje terapéutico también puede servir de ayuda. En un estudio de la University of Miami School of Medicine (EE.UU.) realizado con 30 adultos con dolor lumbar crónico, aquellas personas que realizaron sesiones de masaje de 30 minutos dos veces por semana durante cinco semanas notaron una reducción significativa en los trastornos del sueño (se despertaron menos veces durante la noche y consiguieron conciliar el sueño con mayor facilidad). Dado que el masaje también reduce el dolor, parece claro que a menores molestias más fácil resulta arrojarse a los brazos de Morfeo.
MEJORA EL ESTADO DE ANIMO
No te lo estás imaginando: la sensación de bienestar que sigue a un masaje es real. Y va de maravilla para combatir la depresión. Según científicos de Taiwán, las sesiones de masaje terapéutico reducen significativamente los síntomas de la depresión. Aún así, los investigadores reconocen que se necesitan más estudios para establecer un protocolo de tratamiento y determinar qué masajes son los más efectivos.
REDUCE LA ANSIEDAD
Un nuevo estudio de la Emory University (EE.UU.) ha descubierto otra de las ventajas de hacerse un masaje: reduce la ansiedad. Después de seis semanas en terapia de masaje sueco, pacientes aquejados de transtorno de ansiedad generalizada obtuvieron mejores resultados en la escala de ansiedad Hamilton, un cuestionario psicológico utilizado por médicos para calificar la severidad de la ansiedad de un paciente.
REFUERZA TUS DEFENSAS
El gustirrinín propio de un masaje no es sólo superficial: sus efectos se dejan notar en el interior del cuerpo. Según un estudio realizado por especialistas del Ceders-Sinai Medical Center (EE.UU.) aquellas personas que recibieron un masaje sueco (ese que te dan para relajarte, sin machacarte los músculos) mostraron cambios en su sistema inmunitario justo después de las sesiones:
experimentaron un aumento en el número de linfocitos circulantes, glóbulos blancos que ayudan a combatir la infección.
ALIVIA EL ESTREÑIMIENTO
¿Sufres en el baño? Los masajes podrían ser beneficiosos para las personas que sufren de estreñimiento, tal y como demuestra un estudio publicado en el International Journal of Nursing Studies. Los investigadores dividieron a 60 personas con estreñimiento en dos grupos: a un grupo se les administró laxantes, mientras que otro recibió, además de los laxantes, un masaje abdominal.
Después de ocho semanas, las personas en el grupo de masaje reportaron síntomas gastrointestinales menos severos y reducción del dolor abdominal.